Evolución del conocimiento de Electricidad

13.09.2013 00:00

¿Qué es la electricidad?

 

La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas.

Evolución:

600 A.C. Tales de Mileto descubre las propiedades del ámbar.310 A.C. Teofrasto explica: hay otras sustancias que po-sean propiedades estáticas.

William Gilbert , médico personal de la reina Isabel I de Inglaterra, escribió en el siglo XVI, un libro titulado “De magnete”, donde hablaba de las propiedades curativas de los imanes. Además propuso el nombre electricidad, que deriva del griego elektro, que significa ámbar.

 Von Kleist  y Musschenbroeck crean un condensador eléctrico llamado la botella de Leyden el la cual se almaceno electricidad estática.1752Benjamín Franklin descubrió la naturaleza eléctrica de los rayos. Explico que la electricidad es un fluido existente en la materia .

Stephen Gray, físico inglés, estudió principalmente la conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729. En sus experimentos también descubrieron que para que la electricidad, o los efluvios o virtud eléctrica, como ellos lo llamaron, pudiera circular por el conductor, éste tenía que estar aislado de tierra. Posteriormente se dedicó también al estudio de otras formas de transmisión de la electricidad, que él seguía denominando efluvios eléctricos.

Alejandro Volta construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Volt es la unidad de medida del potencial eléctrico (Tensión).1801Sir Humpry Davy descubre la electroquímica. Observa el arco eléctrico y la incandescencia en un conductor energizado con una batería.

Benjamín Franklin, político, impresor, editor y físico norteamericano , dedicó mucho tiempo a la investigación de la electricidad, investigó los fenómenos eléctricos e inventó el pararrayos en 1752. Su famoso experimento con una cometa o papalote demostró que la electricidad atmosférica que provoca los fenómenos del relámpago y el trueno es de la misma naturaleza que la carga electrostática de una botella de Leiden. Confirmó también que las tormentas eran fenómenos de tipo eléctrico.

 Charles de Coulomb  inventó una balanza de torsión para medir con precisión la fuerza que se ejerce entre las cargas eléctricas. Con ese aparato confirmó las observaciones de Priestley y demostró que la fuerza entre dos cargas también es proporcional al producto de las cargas individuales.

Illian Bradford Shockley
Este físico estadounidense, es conocido principalmente por el descubrimiento compartido del transistor.

Desde 1936 se dedico principalmente al estudio del ferromagnetismo, los semiconductores y la teoría del estado sólido. Sus investigaciones sobre los semiconductores le llevaron al desarrollo compartido del transistor en 1948, y por esta investigación compartió en 1956 el Premio Nóbel de Física con sus asociados John Bardeen y Walter H. Brattain.

—————

Volver